Si los juegos olímpicos justifican su existencia en el valor de la fraternidad entre los hombres, ¿por qué la organización de Londres 2012 se ha gastado el dinero del COI en inventar una historia inmaculada de Inglaterra?
Los chinos han confeccionado las prendas de todas las delegaciones deportivas que acuden a la cita olímpica, ¿también de la suya?
¿Por qué hay tantos deportistas españoles con opciones de ganar una medalla, según nuestros periodistas, y tan pocos deportistas españoles que, finalmente, ganan una medalla, según la realidad?
¿Habría que temer que los chinos falsificasen algún registro olímpico?
¿Es de verdad necesario para el buen desarrollo de un partido de baloncesto que los jugadores se soben y palmeen todo el tiempo?
Una de las comentaristas de RTVE dijo durante la ceremonia de inauguración de los juegos que los búlgaros eran muy peligrosos, ¿se refería a su competencia deportiva o en general, como muchos nos hemos temido siempre?
¿Podría la siesta llegar a ser alguna vez deporte olímpico?
Un país con 5.600.100 parados ¿no podría exportarlos como voluntarios olímpicos para los juegos de las próximas décadas?
¿Es cierto que algunos deportitas chinos han suspendido momentáneamente la ejecución de alguna acción en su deporte para vender sevesa y bocadillo a sus oponentes, o ha sido sólo al público? ¿Qué pasa si uno quiere chuchería?
En el caso de que un deportista español sea superado por otro del primer mundo, ¿es todavía mejor el deportista español?
En el caso de que un deportista español sea superado por otro del tercer mundo, ¿no debería darle vergüenza a este último?
¿Por qué son tan rubios todos los deportistas finlandeses? ¿No va eso en contra del espíritu olímpico?
¿Por qué se ha consentido en que también las mujeres se den de hostias? ¿Lo hacen como los hombres, o como es habitual entre ellas, sin reglas?
¿Cuándo será posible ver pruebas mixtas que impliquen a deportistas de distintas especialidades (tenis hípico, balonjudo, lanzamiento de chino, gimnasia de pesca...)?
Si es la tercera vez que Londres acoge unos juegos olímpicos, ¿por qué aparece la i entre las siglas del COI para designar la internacionalidad del espectáculo? ¿No debería el COI pasar a llamarse COL?
Un deportista español que es eliminado en la primera prueba del primer día, ¿cuántos pasa de juerga después?
¿Por qué no compiten los deportistas con las prendas típicas y singulares que exhibieron en la ceremonia de inauguración?
¿A partir de qué altura puede decirse que un chino ha salido mal?
Es posible que aún me asalten algunas más...
Tocomocho, para Basuragurú
domingo, 29 de julio de 2012
viernes, 27 de julio de 2012
La flor por el ano de Carlos Floriano
Después de una placentera noche de descanso, un copioso desayuno servido en la mesa, un excelente partido de paddle, una ducha revitalizadora, una sesión de peluquería, la prueba de un traje de verano, la ingesta de un ligero aperitivo y mejor almuerzo, una reunión con amigos, café y licores para la digestión, algunas bravatas, hipérboles y desmesuras de clase, y tras un vistazo impostado sobre sus papeles de trabajo, Carlos Floriano, vicesecretario de Organización y Electoral del PP, roció la alcachofa en la sala de prensa para que nos diésemos por enterados: "al final de la legislatura, la crisis estará superada y el programa cumplido".
¡Olé, olé y olé, flor y ano!
No me voy a molestar en investigarlo, pero, por favor, si en el bosquejo que Wikipedia ofrece de Carlos Floriano se informase de algún título universitario en Harvard, ruego se comparta la dicha con los demás lectores. (La noche del miércoles al jueves, Carlos Floriano durmió bien, soño quizá con alguna vicepresidencia...).
Yvs Jacob
[Y muy pronto en Basuragurú: "Rodrigo (de) Rato sale al paso de las acusaciones por nefasto gestor bancario -'yo no he sido, seño, ha sido Pepito... digo... ¡Pesoíto...!'", ¡guaaau!].
¡Olé, olé y olé, flor y ano!
No me voy a molestar en investigarlo, pero, por favor, si en el bosquejo que Wikipedia ofrece de Carlos Floriano se informase de algún título universitario en Harvard, ruego se comparta la dicha con los demás lectores. (La noche del miércoles al jueves, Carlos Floriano durmió bien, soño quizá con alguna vicepresidencia...).
Yvs Jacob
[Y muy pronto en Basuragurú: "Rodrigo (de) Rato sale al paso de las acusaciones por nefasto gestor bancario -'yo no he sido, seño, ha sido Pepito... digo... ¡Pesoíto...!'", ¡guaaau!].
lunes, 23 de julio de 2012
Marianator, destructor de las Españas
¡Qué guerra dio Marianator para que le dejasen conducir la excavadora! Desde luego... Fueron los tiempos del famoso "quítate tú, que yo lo hago peor", y hay que ver el estirón que ha dado la prima desde entonces, que se le han caído los dientes de leche, le salieron los nuevos y hasta tiene pechos, desde que Marianator llegase al gobierno de las Españas; todo, eso sí, de sopetón, que lo mismo se nos muere la prima un día de estos, y no sólo por la hipertrofia -y efectos derivados- de la glándula del crecimiento, sino, además, por la orgía de bilirrubina que ha alcanzado ya hoy el valor de 640. ¿Pues no dijo Marianator que llegaba él y Punktum (en alemán)? Y Marianator llegó, pero de Punktum... nada. Dicen que se ha visto a Marianator vagar por los campos que aún quedan entre las autovías y autopistas que encierran al palacio de La Moncloa, quizá en busca de inspiración, una parecida a la que al ministro de Justicia le ha iluminado lo de la vida en la malformación, lo cual explica muchísimas cosas; se dice que Marianator ha descuidado su aspecto, que luce terrible, se dice que está consumido por la ingente tarea de salvar a España, pero España no se salva, y Marianator ya no es el superhéroe que fue, aquel que se iba a poner a trabajar mañana, aquel que no mentía cuando mentía, Marianator, el superhéroe cuya arma supersecreta era la superpresión -¿será tal vez un superpedorro?-, "y quizá no debería decir esto"...
La superpresión ha aupado a la prima de riesgo hasta valores de infarto, y ya queda claro que Marianator es un tipo de muy bajo interés, aunque peligroso, muy peligroso. Ya se había pensando en España en enviar a Marianator a Londres 2012, pero es que se está ventilando tantos registros a una velocidad tal, como el que se ha superado hoy con el diferencial con el bono alemán, que capaz es el COI de devolverlo a España sin apenas haberse metido en el chándal -superabusón lo han llamado, ¡éste necesita unos juegos olímpicos para él solo!
¡Cómo os habéis dejado engañar, españoles! Ecce homo... Él no lo creía, Marianator, pero era un hombre, como los demás.Y tan humano... y tan vulgar...
Yvs Jacob
[Y muy pronto en Basuragurú: "¡Cristóbal Montoro podría regresar al asteroide r525!"].
[Ran, Akira Kurosawa, 1985].
La superpresión ha aupado a la prima de riesgo hasta valores de infarto, y ya queda claro que Marianator es un tipo de muy bajo interés, aunque peligroso, muy peligroso. Ya se había pensando en España en enviar a Marianator a Londres 2012, pero es que se está ventilando tantos registros a una velocidad tal, como el que se ha superado hoy con el diferencial con el bono alemán, que capaz es el COI de devolverlo a España sin apenas haberse metido en el chándal -superabusón lo han llamado, ¡éste necesita unos juegos olímpicos para él solo!
¡Cómo os habéis dejado engañar, españoles! Ecce homo... Él no lo creía, Marianator, pero era un hombre, como los demás.Y tan humano... y tan vulgar...
Yvs Jacob
[Y muy pronto en Basuragurú: "¡Cristóbal Montoro podría regresar al asteroide r525!"].
[Ran, Akira Kurosawa, 1985].
viernes, 20 de julio de 2012
¡Carrefour ya contrata trabajadores españoles!
¡Qué cosas están pasando en Madrid!
Hoy he ido a comprar yogures al supermercado de Carrefour más cercano y me he llevado una gratísima sorpresa al observar que cuatro de los seis cajeros que se encontraban trabajando en ese momento ¡eran españoles!, y los he contado de nuevo, primero las cajas, después a las cajeras y a los cajeros, que sumaban cuatro de seis, una sorpresa tanto mayor cuanto que se decía hace unos días que se habían marchado 44.000 jóvenes españoles en busca de trabajo al extranjero, aunque habían regresado ya 12.000, y que la llegada de extranjeros a España había caído hasta 170.000 "por culpa de la crisis" -cito a El País-, ¡jájaja!, ¡por culpa de la crisis! Se marchan 44.000 españoles y ¡sólo vienen 170.000 extranjeros... por culpa de la crisis! Aquí hay algo mal, a mí no me salen las cuentas del "por culpa de la crisis"... Y hay que ver cómo está El País últimamente, que nos vamos a quedar sin na' -ni se puede ver ni escuchar RTVE y ni se puede leer El País, que abordaba el asunto de la liberalización de los horarios del comercio con un estusiasmado "buenas noticias para los consumidores". ¿Pero cuándo han recibido los consumidores malas noticias en relación con sus derechos para consumir? Si el problema no es que ellos quieran o no consumir cuando les venga en gana y se les limite su vacuidad viciosa, sino si va a a quedar alguien para consumir cuando todo se haga en y desde China y nadie aquí tenga ningún trabajo por el cual reciba un salario para gastar. ¡Oh, pero qué alegría me ha dado Carrefour! No sólo hace la competencia a esos locales desalmados de los orientales para empujar fuera del país al excedente de chinos que tiene España, ¡es que ahora hasta los españoles trabajan en las superficies del grupo francés! ¡Qué bella alianza! Vive la Révolution!
Pero estaba tan alegre, ha sido tal la energía que he recibido al ver a esos formidables españoles hacer todo tipo de operaciones -algunas incluso complejas, porque requerían un trámite con tarjeta de débito o crédito-, que he necesitado repasar algunos rincones de mi calle al subir hasta no quedar la menor duda sobre si había sido barrida o no. Hasta hace poco, yo solía coincidir con una barrendera que quizá no tuviese mi calle entre las de asignación, pero que si me veía, entonces detenía el carro y recogía alguna cosilla, pero si yo no estaba presente -y muchas veces me he escondido para comprobarlo-, pasaba de largo -hay que agradecerle que sea una de las pocas personas que la recorra sin detenerse a orinar. Aprovecho para introducir una anécdota muy jugosa. Tuve una compañera italiana en la universidad a la cual habían advertido en su país antes de venir a estudiar a España de que aquí se acostumbraba a mear en la calle -¡yo no podía creerlo! ¡Ojo, eh, ojo, que todavía no estábamos en crisis! Pero he descubierto que esa barrendera ha sido sustituida por un compañero que parece comprender las necesidades de esta calle, tan obvias, por otra parte, y tratándose de un profesional... -una calle de ese tercer mundo que se amontona apenas 300 metros desde la Puerta del Sol... Pero es que todavía he conocido una alegría más intensa al ver a un trabajador del área de medio ambiente del Ayuntamiento de Madrid que intentaba reparar una papelera. Esto había sido para mí inconcebible en el pasado. En Madrid, una papelera, un contenedor de basuras son escondites perfectos para que un chino o un pakistaní hagan desaparecer su mercancía de bebidas mientras dura la ronda de la policía. Este trabajador del Ayuntamiento tenía hasta una remachadora, ¡joder, un trabajador español con una remachadora! ¡Eso ha tenido que quedar bien, coño! ¡Viva el ingenio español!
¡Oh, hacía tanto tiempo que no me sentía tan bien, estoy lleno de optimismo! ¡Españoles que trabajan por su país "por culpa de la crisis"! ¡Pero en qué demonios hemos estado pensando!
Yvs Jacob
[Y muy pronto en Basuragurú: "Millones de españoles querrían aterrizar una hostia en la cabeza de Andrea Fabra"]. ¡Que se joda!
Hoy he ido a comprar yogures al supermercado de Carrefour más cercano y me he llevado una gratísima sorpresa al observar que cuatro de los seis cajeros que se encontraban trabajando en ese momento ¡eran españoles!, y los he contado de nuevo, primero las cajas, después a las cajeras y a los cajeros, que sumaban cuatro de seis, una sorpresa tanto mayor cuanto que se decía hace unos días que se habían marchado 44.000 jóvenes españoles en busca de trabajo al extranjero, aunque habían regresado ya 12.000, y que la llegada de extranjeros a España había caído hasta 170.000 "por culpa de la crisis" -cito a El País-, ¡jájaja!, ¡por culpa de la crisis! Se marchan 44.000 españoles y ¡sólo vienen 170.000 extranjeros... por culpa de la crisis! Aquí hay algo mal, a mí no me salen las cuentas del "por culpa de la crisis"... Y hay que ver cómo está El País últimamente, que nos vamos a quedar sin na' -ni se puede ver ni escuchar RTVE y ni se puede leer El País, que abordaba el asunto de la liberalización de los horarios del comercio con un estusiasmado "buenas noticias para los consumidores". ¿Pero cuándo han recibido los consumidores malas noticias en relación con sus derechos para consumir? Si el problema no es que ellos quieran o no consumir cuando les venga en gana y se les limite su vacuidad viciosa, sino si va a a quedar alguien para consumir cuando todo se haga en y desde China y nadie aquí tenga ningún trabajo por el cual reciba un salario para gastar. ¡Oh, pero qué alegría me ha dado Carrefour! No sólo hace la competencia a esos locales desalmados de los orientales para empujar fuera del país al excedente de chinos que tiene España, ¡es que ahora hasta los españoles trabajan en las superficies del grupo francés! ¡Qué bella alianza! Vive la Révolution!
Pero estaba tan alegre, ha sido tal la energía que he recibido al ver a esos formidables españoles hacer todo tipo de operaciones -algunas incluso complejas, porque requerían un trámite con tarjeta de débito o crédito-, que he necesitado repasar algunos rincones de mi calle al subir hasta no quedar la menor duda sobre si había sido barrida o no. Hasta hace poco, yo solía coincidir con una barrendera que quizá no tuviese mi calle entre las de asignación, pero que si me veía, entonces detenía el carro y recogía alguna cosilla, pero si yo no estaba presente -y muchas veces me he escondido para comprobarlo-, pasaba de largo -hay que agradecerle que sea una de las pocas personas que la recorra sin detenerse a orinar. Aprovecho para introducir una anécdota muy jugosa. Tuve una compañera italiana en la universidad a la cual habían advertido en su país antes de venir a estudiar a España de que aquí se acostumbraba a mear en la calle -¡yo no podía creerlo! ¡Ojo, eh, ojo, que todavía no estábamos en crisis! Pero he descubierto que esa barrendera ha sido sustituida por un compañero que parece comprender las necesidades de esta calle, tan obvias, por otra parte, y tratándose de un profesional... -una calle de ese tercer mundo que se amontona apenas 300 metros desde la Puerta del Sol... Pero es que todavía he conocido una alegría más intensa al ver a un trabajador del área de medio ambiente del Ayuntamiento de Madrid que intentaba reparar una papelera. Esto había sido para mí inconcebible en el pasado. En Madrid, una papelera, un contenedor de basuras son escondites perfectos para que un chino o un pakistaní hagan desaparecer su mercancía de bebidas mientras dura la ronda de la policía. Este trabajador del Ayuntamiento tenía hasta una remachadora, ¡joder, un trabajador español con una remachadora! ¡Eso ha tenido que quedar bien, coño! ¡Viva el ingenio español!
¡Oh, hacía tanto tiempo que no me sentía tan bien, estoy lleno de optimismo! ¡Españoles que trabajan por su país "por culpa de la crisis"! ¡Pero en qué demonios hemos estado pensando!
Yvs Jacob
[Y muy pronto en Basuragurú: "Millones de españoles querrían aterrizar una hostia en la cabeza de Andrea Fabra"]. ¡Que se joda!
lunes, 16 de julio de 2012
Español, ¿es aquí donde compras el pan? El liberalismo liberticida
![]() |
Y el liberalismo nos dio la libertad... ¡para esto! |
Españoles, ¿pero qué cojones estáis haciendo? ¡Vais a acabar con todo!
Yvs Jacob
viernes, 13 de julio de 2012
¡Ha salido el número 500 de Basuragurú!
Hoy me gustaría cagarme en la madre que parió a todos los que hayan votado y voten al PP, pero quiero confesar que he iniciado un proceso de absoluto desapego político, y culpo en buena parte de mi decisión a la cobardía del PSOE, si bien ha sido la rotundidad de la estupidez de los españoles la que me ha derrotado, por cuanto que tantas mayorías absolutas de la derecha iletrada en Madrid, la eternización de lo grotesco con Esperanza Aguirre y el triunfo de la simplonería con Mariano "el Notarías" han aniquilado mi espíritu de cooperación social, y ya nada me importa. La estupidez de la derecha analfabeta española y la ceguera de la dulce izquierda me han arrojado al desinterés en la política, y es posible que jamás vuelva a participar en unas elecciones, ni siquiera para negarle un voto al partido que no quiero que venza. He descubierto que ya sólo concibo la violencia como elemento reactivador de la política, soy incapaz de considerar que algo pueda vincularme a cualquiera que camine por las calles, los españoles me producen una insondable repugnancia, mayor vergüenza, un pueblo idiota al que desearía no pertenecer, y no creo que ningún partido político tenga la menor idea del modo como se está vendiendo España, deshecha y putrefacta. Pero es un día festivo y 500 entradas merecen alguna licencia. Desde hace tiempo quería significar aquí las viñetas de El Roto más recientes, aunque no conseguía decidirme por ninguna de ellas. Por fin hoy una que no dejaré escapar -¡espero que no le moleste!
Todo cuanto está sucediendo se muestra en esta imagen: el PP pretende lograr sobre los pobres una victoria en la guerra que se libra fuera. Yo ya no estoy para esto. Al pobre no le faltan medios económicos, le sobra la estupidez.
Yvs Jacob
![]() |
El País, viñeta de El Roto de 12 de julio de 2012 |
Todo cuanto está sucediendo se muestra en esta imagen: el PP pretende lograr sobre los pobres una victoria en la guerra que se libra fuera. Yo ya no estoy para esto. Al pobre no le faltan medios económicos, le sobra la estupidez.
Yvs Jacob
miércoles, 11 de julio de 2012
Nueva carta abierta a Amancio Ortega
Amancio, aquí te presento el resultado de mi investigación: en busca de un traje de lino azul en Zara que ya ha sido retirado de la venta.
Voy a ser breve, que tampoco me quería poner pesao -por cierto, no sé si te he contado alguna vez una cosa que decía uno de mis profesores en la universidad a propósito de la importante diferencia entre "haber bebido un poco y haber bebido mucho, que es cuando uno se pone pesao", creo que la asignatura era de literatura; que no te interesa ¿verdad?, ya me lo temía.
He vuelto a Zara, sí, he vuelto, y he encontrado, donde antes estaba el traje de lino azul que busco, antes del periodo de rebajas, claro, otra ropa bajo el título Nueva Colección, que ya me dirás si era necesaria una nueva colección en julio, cuando no se han vendido los trajes de lino, ni en azul ni en hueso, ni los de este año, ni los de años anteriores, que eran más feos; y quiero decirte que he visto a una de las chicas de la tienda que bajaba los percheros en el ascensor con la chaqueta de lino que busco, aunque no vi el pantalón, la misma chaqueta que no estaba rebajada en rebajas, y que ha sido retirada de la venta y que estará de rebajas en julio del año que viene, cuando yo no la necesito. Pero, Amancio, es que he encontrado también un montón de ropa horrible donde antes no estaba, y quería preguntarte si las prendas que están en el suelo de tus tiendas se pueden coger sin más, si las echáis ahí para el que las encuentre. Pero, Amancio, es que he preguntado a una de tus empleadas por el traje, le he preguntado directamente si el traje de lino azul volvería a estar pronto rebajado y a la venta, y me ha contestado "no hacemos eso", en referencia a una prenda que se retira de la venta y es sustituida por una nueva colección en el periodo de rebajas. Amancio, no entiendo nada de nada, sólo sé que el mercado me ha jugado una mala pasada por la resistencia que he manifestado frente a la abducción del consumo insensato -aprovecho para comentarte un descubrimiento: como dudaba sobre la escritura correcta de abducción, con una c o con dos, he abierto el diccionario de la RAE y me he llevado la grata sorpresa de que en la parte superior derecha alguien ha tenido la brillante idea de incluir algunos caracteres singulares del español escrito para quienes utilizan -o no saben utilizar- teclados en otros idiomas, ¡joder, estos académicos son la hostia! ¡Seguro que ha sido idea de Pérez-Reverte!
Bueno, Amancio, ya dejo este asunto del traje porque intentaré apañarme con dos piezas independientes y que sea lo que Dios quiera -total, hoy las mujeres beben más que los hombres.
Sólo una pregunta: ¿eres de calcetines a rayas o de un solo color?
Fullero para Basuragurú -"Zara me ha quitao to' la ilusión".
Voy a ser breve, que tampoco me quería poner pesao -por cierto, no sé si te he contado alguna vez una cosa que decía uno de mis profesores en la universidad a propósito de la importante diferencia entre "haber bebido un poco y haber bebido mucho, que es cuando uno se pone pesao", creo que la asignatura era de literatura; que no te interesa ¿verdad?, ya me lo temía.
He vuelto a Zara, sí, he vuelto, y he encontrado, donde antes estaba el traje de lino azul que busco, antes del periodo de rebajas, claro, otra ropa bajo el título Nueva Colección, que ya me dirás si era necesaria una nueva colección en julio, cuando no se han vendido los trajes de lino, ni en azul ni en hueso, ni los de este año, ni los de años anteriores, que eran más feos; y quiero decirte que he visto a una de las chicas de la tienda que bajaba los percheros en el ascensor con la chaqueta de lino que busco, aunque no vi el pantalón, la misma chaqueta que no estaba rebajada en rebajas, y que ha sido retirada de la venta y que estará de rebajas en julio del año que viene, cuando yo no la necesito. Pero, Amancio, es que he encontrado también un montón de ropa horrible donde antes no estaba, y quería preguntarte si las prendas que están en el suelo de tus tiendas se pueden coger sin más, si las echáis ahí para el que las encuentre. Pero, Amancio, es que he preguntado a una de tus empleadas por el traje, le he preguntado directamente si el traje de lino azul volvería a estar pronto rebajado y a la venta, y me ha contestado "no hacemos eso", en referencia a una prenda que se retira de la venta y es sustituida por una nueva colección en el periodo de rebajas. Amancio, no entiendo nada de nada, sólo sé que el mercado me ha jugado una mala pasada por la resistencia que he manifestado frente a la abducción del consumo insensato -aprovecho para comentarte un descubrimiento: como dudaba sobre la escritura correcta de abducción, con una c o con dos, he abierto el diccionario de la RAE y me he llevado la grata sorpresa de que en la parte superior derecha alguien ha tenido la brillante idea de incluir algunos caracteres singulares del español escrito para quienes utilizan -o no saben utilizar- teclados en otros idiomas, ¡joder, estos académicos son la hostia! ¡Seguro que ha sido idea de Pérez-Reverte!
Bueno, Amancio, ya dejo este asunto del traje porque intentaré apañarme con dos piezas independientes y que sea lo que Dios quiera -total, hoy las mujeres beben más que los hombres.
Sólo una pregunta: ¿eres de calcetines a rayas o de un solo color?
Fullero para Basuragurú -"Zara me ha quitao to' la ilusión".
domingo, 8 de julio de 2012
miércoles, 4 de julio de 2012
Carta abierta a Amancio Ortega
Amancio, Amancio...
Lo creas o no, debo contarme entre los pocos españoles con una o ninguna prenda de ropa de tu imperio textil en el armario -no te lo voy a ocultar, yo tengo una camisa blanca de las que se van quedando en la parte de abajo del cajón y te producen esa alegría filosófica propia de lo inesperado, ¡es que siempre sigue ahí!; por lo demás, suelo reposar los güevecillos dentro de esos calzones autodestructibles de la marca Springfield, ¿te suena Springfield? Te comento: dentro de un par de semanas un grupo de amigos queremos celebrar que uno ha obtenido el título de Graduado en ESO por CCC y necesito hacerme pasar por alguien normal, ya sabes, esa persona que para reafirmar su singularidad persigue el reconocimiento de aquellos a los que imita, y no se me ha ocurrido más que vestir de lino, vestir de lino en verano, ¿lo puedes creer, Amancio, ahora que la tendencia apunta a la pana?, o de eso que se hace pasar por lino, que también sirve cuando te haces pasar por una persona normal. Y aquí se me presentaba un gran problema, Amancio: dónde comprar un traje barato de lino. Para ti es fácil comprar un traje de lino de verdad, pero no me lo puedo permitir, y quiero uno barato, Amancio. Alguien me dijo: "mira en Zara". Y allí que voy. He mirado en Zara, Amancio, y ahora te cuento lo que me ha pasado. Antes quiero compartir contigo una anécdota que puedes utilizar si quieres en las mariscadas. Esto es un chico más bien majo que entra a trabajar en un servicio de información de teléfonos, y apenas se ha sentado en su puesto y se ajusta el auricular, recibe la primera llamada en el terminal: una usuaria de Sevilla le pide que le conecte con "Saraom", y el chico más bien majo responde "disculpe, ¿me puede repetir el apellido?". Bueno, Amancio, que nos liamos. He mirado en Zara, en realidad, miré hace más de un mes y encontré un traje azul bastante discreto -también lo tenéis en eso que se hace pasar por lino natural, quiero decir sin teñir. Pero, Amancio, escucha, que esto es importante, porque me puse a reflexionar mientras hurgaba en la cartera cuántos euros podía gastar -por cierto, ¿qué te parece el nombre de guindo para una posible futura moneda española?, yo lo escuché en la radio y no he parado de reír durante días, ¡pedirle a mi padre que me dé diez guindos! "Mira, me dije con el traje en la mano, si Amancio busca el mayor abaratamiento en la producción de sus prendas, ¿por qué me voy a comprar un traje a final de mayo para usarlo a mediados de julio?" -¿qué te parece este golpe, Amancio? Y no lo compré, claro. Bueno, no lo compré entonces porque quería esperar hasta el periodo que se hace llamar de rebajas, pero que sirve en realidad para airear toda esa mierda que por sobreproducción no cabe ni en los sótanos -Amancio, hay que hacer algo con todo eso, quiero decir que hay que hacer mucha menos mierda, ya me entiendes. Y me dije: "además, si Amancio se va al Pacífico Sur para confeccionar sus prendas, no debía ni siquiera comprarlo". Pero todo lo demás era tan feo, Amancio -y mira que vosotros...-, que preferí volver a Zara en rebajas -¡si es que el mercado termina tomando nuestras decisiones! Y ya llego al punto caliente de la historia, Amancio: hay rebajas, sí, pero ¿te puedes creer que el traje de lino que correspondía a este verano no lo habéis rebajado? No, no, si lo entiendo, estás como yo, ¡flipado pero flipado! El chico, que es así como se llama al empleado en los comercios, ya tradicionales, ya evolucionados como el tuyo, con edificios en London, bueno, el chico me dijo eso que en otra circunstancia hubiese dado mucho miedo, eso de "espera, que te lo miro"; y lo miró, y no había nada de rebajas. Yo, Amancio, no sé qué pensar, porque yo no quería comprarme una prenda que ya no quise el año pasado, ni el otro ni el anterior ni hace cinco -y hay prendas en las tiendas de Zara en rebajas que cabe preguntarse si alguna vez estuvieron en las colecciones de la firma-, yo lo que quería, eso y no otra cosa, era comprar en rebajas una prenda que no me podía permitir en el periodo normal, pero ahora parece que tendré que esperar hasta el mes de julio del año que viene para comprar la prenda de rebajas que buscaba en las rebajas de este verano. Esto está muy mal, Amancio, esto no se hace y es muy feo, y te pido que reflexiones sobre el asunto a la mayor brevedad. Por cierto, ¿sabes si vendéis calzones tipo boxer en packs de más de tres? -es que con la que está cayendo... Gracias, Amancio.
Fullero para Basuragurú
Lo creas o no, debo contarme entre los pocos españoles con una o ninguna prenda de ropa de tu imperio textil en el armario -no te lo voy a ocultar, yo tengo una camisa blanca de las que se van quedando en la parte de abajo del cajón y te producen esa alegría filosófica propia de lo inesperado, ¡es que siempre sigue ahí!; por lo demás, suelo reposar los güevecillos dentro de esos calzones autodestructibles de la marca Springfield, ¿te suena Springfield? Te comento: dentro de un par de semanas un grupo de amigos queremos celebrar que uno ha obtenido el título de Graduado en ESO por CCC y necesito hacerme pasar por alguien normal, ya sabes, esa persona que para reafirmar su singularidad persigue el reconocimiento de aquellos a los que imita, y no se me ha ocurrido más que vestir de lino, vestir de lino en verano, ¿lo puedes creer, Amancio, ahora que la tendencia apunta a la pana?, o de eso que se hace pasar por lino, que también sirve cuando te haces pasar por una persona normal. Y aquí se me presentaba un gran problema, Amancio: dónde comprar un traje barato de lino. Para ti es fácil comprar un traje de lino de verdad, pero no me lo puedo permitir, y quiero uno barato, Amancio. Alguien me dijo: "mira en Zara". Y allí que voy. He mirado en Zara, Amancio, y ahora te cuento lo que me ha pasado. Antes quiero compartir contigo una anécdota que puedes utilizar si quieres en las mariscadas. Esto es un chico más bien majo que entra a trabajar en un servicio de información de teléfonos, y apenas se ha sentado en su puesto y se ajusta el auricular, recibe la primera llamada en el terminal: una usuaria de Sevilla le pide que le conecte con "Saraom", y el chico más bien majo responde "disculpe, ¿me puede repetir el apellido?". Bueno, Amancio, que nos liamos. He mirado en Zara, en realidad, miré hace más de un mes y encontré un traje azul bastante discreto -también lo tenéis en eso que se hace pasar por lino natural, quiero decir sin teñir. Pero, Amancio, escucha, que esto es importante, porque me puse a reflexionar mientras hurgaba en la cartera cuántos euros podía gastar -por cierto, ¿qué te parece el nombre de guindo para una posible futura moneda española?, yo lo escuché en la radio y no he parado de reír durante días, ¡pedirle a mi padre que me dé diez guindos! "Mira, me dije con el traje en la mano, si Amancio busca el mayor abaratamiento en la producción de sus prendas, ¿por qué me voy a comprar un traje a final de mayo para usarlo a mediados de julio?" -¿qué te parece este golpe, Amancio? Y no lo compré, claro. Bueno, no lo compré entonces porque quería esperar hasta el periodo que se hace llamar de rebajas, pero que sirve en realidad para airear toda esa mierda que por sobreproducción no cabe ni en los sótanos -Amancio, hay que hacer algo con todo eso, quiero decir que hay que hacer mucha menos mierda, ya me entiendes. Y me dije: "además, si Amancio se va al Pacífico Sur para confeccionar sus prendas, no debía ni siquiera comprarlo". Pero todo lo demás era tan feo, Amancio -y mira que vosotros...-, que preferí volver a Zara en rebajas -¡si es que el mercado termina tomando nuestras decisiones! Y ya llego al punto caliente de la historia, Amancio: hay rebajas, sí, pero ¿te puedes creer que el traje de lino que correspondía a este verano no lo habéis rebajado? No, no, si lo entiendo, estás como yo, ¡flipado pero flipado! El chico, que es así como se llama al empleado en los comercios, ya tradicionales, ya evolucionados como el tuyo, con edificios en London, bueno, el chico me dijo eso que en otra circunstancia hubiese dado mucho miedo, eso de "espera, que te lo miro"; y lo miró, y no había nada de rebajas. Yo, Amancio, no sé qué pensar, porque yo no quería comprarme una prenda que ya no quise el año pasado, ni el otro ni el anterior ni hace cinco -y hay prendas en las tiendas de Zara en rebajas que cabe preguntarse si alguna vez estuvieron en las colecciones de la firma-, yo lo que quería, eso y no otra cosa, era comprar en rebajas una prenda que no me podía permitir en el periodo normal, pero ahora parece que tendré que esperar hasta el mes de julio del año que viene para comprar la prenda de rebajas que buscaba en las rebajas de este verano. Esto está muy mal, Amancio, esto no se hace y es muy feo, y te pido que reflexiones sobre el asunto a la mayor brevedad. Por cierto, ¿sabes si vendéis calzones tipo boxer en packs de más de tres? -es que con la que está cayendo... Gracias, Amancio.
Fullero para Basuragurú
Suscribirse a:
Entradas (Atom)